En algún momento de la vida, las maravillosos y honrosas canas saldrán a la luz. Algunos se apenan porque las tienen desde pequeños, otros porque siendo jóvenes las tienen en su cabello y han tenido que lidiar con ellas, les parece absurdo que una cana salga antes de tiempo. Bueno, es cuestión de gusto, pero déjeme decirle amigo lector que ellas salen por una razón biológica.
Para algunos las canas son románticas, y solo tienen que salirle a los mayores, o viejitos, para otros las “canitas” son motivo de vergüenza. Sencillamente, cada persona tiene su propia opinión sobre las canas. Muchos se preguntarán, ¿por qué salen las canas?, ¿por qué ese color blancuzco grisáceo? ¿Porque salieron antes de tiempo si no soy aun un mayor de 40 años? Hay muchas interrogantes al respecto, lo cierto es que las canas le saldrán a todos y no escapamos de eso.
Sin lugar a dudas la edad y la genética tienen que ver en el proceso de que el cabello se vuelva canoso. Los científicos han descubierto que existen causas aunadas a la edad, tal es el caso de los defectos genéticos, hormonas, el clima, los contaminantes, toxinas y exposición a sustancias químicas.
Está científicamente comprobado que las canas salen motivado a la acumulación de peróxido de hidrogeno, causado por el desgaste de los folículos pilosos.
Esto bloquea la síntesis de la melanina que es la que da color a cabello. Cuando envejecemos el cuerpo produce mayor cantidad de peróxido debido a la falta de una enzima que se encarga de romper el peróxido en agua y oxígeno, por lo que el cabello es incapaz de reparar el daño por la ausencia de la enzima –tirosinasa– que produce la melanina.
La melanina, es la responsable de dar color al cabello. Inicialmente el color es blanco genéticamente hablando. Pero esta enzima le da color mediante dos pigmentos: la eumelanina (marrón, negro), la feomelanina (rubio, rojizos).
La melanina se ubica en la raíz del cabello o folículo piloso y produce el color a través de las células (melanocitos) esta se transfiere a los queratinocitos –queratina- que es la proteína del cabello. Así que mientras menos melanina se produce, más gris es el cabello hasta el punto final de ser totalmente blanco, sin rasgos grises.
Cuando una persona tiene mucho estrés, produce neurotransmisores que más adelante afectan el ADN haciendo que salgan canas permanentes.
Cuidado de las canas
- Es recomendable que decidas disminuir cualquier tipo de estrés, porque este es el causante principal de la salida prematura de las canas.
- Toma un tratamiento capilar natural, o de queratina solo si tu dermatólogo te lo indica, o tu estilista.
- Consume frutas y vegetales que te ayuden a mantener el cabello gris –melanina.
- Realiza masajes constantes en el cuero cabelludo para estimular a las células en el mantenimiento del color gris.
- Utiliza productos indicados para el mantenimiento de las canas.
- Peina cuidadosamente el cabello porque muchas veces tiende a caerse.
- Recuerda que tus canas no son motivo de tristeza, son motivo de honra por tus logros alcanzados.
Cubre las canas de forma natural en casa